¿Sabés por qué el 24 de marzo es el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia? Ese día en 1976 se produjo en la Argentina el último golpe cívico militar.
El 24 de marzo de 1976, en la Argentina hubo un golpe de Estado que tomó el gobierno por la fuerza e instauró una dictadura cívico militar que duró hasta 1983. Durante la dictadura, las sucesivas juntas militares que ejercieron el gobierno de facto tomaron medidas políticas, económicas, sociales y culturales que afectaron fuertemente a nuestra sociedad, con muchas consecuencias que perduraron en el tiempo. Se dejaron de lado la Constitución nacional y las instituciones de la democracia, y esto significó que tampoco se respetaron los derechos de los ciudadanos.
La dictadura ejerció el terrorismo de Estado a través de la represión, la persecución, los asesinatos, la desaparición de personas y la apropiación de menores, con el objetivo de generar miedo, aislamiento y así controlar a la población. Es importante señalar que la mayoría de los desaparecidos fueron militantes, trabajadores y estudiantes. En ese marco, se intervinieron los sindicatos y se suspendieron los derechos de los trabajadores.
Hace 33 años que en la Argentina vivimos en democracia sin interrupciones. La democracia se construye entre todos, y todos los días. Tenemos que cuidarla y defenderla porque dentro de la democracia se respetan nuestros derechos y hay mayores grados de justicia y libertad. Para esto es importante construir una memoria reflexiva sobre la última dictadura militar. Pensar sobre estos aspectos es clave para comprender el presente y ver qué podemos hacer para que cada vez la sociedad sea más justa e igualitaria.
En las asignaturas de Lengua y Literatura, Historia y Psicología, estamos realizando una bitácora con la temática de la dictadura cívico-militar producida en el año 1976. El objetivo de la misma es introducir imágenes, fotografías, testimonios, escritos, entre otros, con la finalidad de revivir aquel fragmento tan doloroso de historia que sucedió en nuestro país.
Comments