top of page

Realismo mágico

Foto del escritor: Vale IngaramoVale Ingaramo

El realismo mágico es un movimiento literario y pictórico del siglo XX que intenta mostrar lo irreal o extraño como algo cotidiano o común.

Su objetivo no es el despertar emociones, sino expresarlas, siendo además y sobre todo, una actitud frente a la realidad.

Jorge Luis Borges inspiró y alentó a otros escritores latinoamericanos en el desarrollo de este nuevo género, particularmente en su primera publicación del realismo mágico “Historia Universal de la Infamia”, en 1935.

Spindler sostiene que hay tres tipos de realismo mágico, aunque no son de ninguna manera incompatibles entre ellos:

Realismo mágico “metafísico” europeo: con su sentido de extrañeza y lo extraño, ejemplificado por la ficción de Kafka.

Realismo mágico “ontológico”: caracterizado por “seriedad” al relacionar eventos inexplicables

Realismo mágico “antropológico”: en donde una cosmovisión nativa se une a la cosmovisión racional occidental.


7 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page